Fabrica de ventas. Agencia especializada en acompañamiento 360º en ventas. Potenciando Empresas. Conocenos y Haz Click!
Fabrica de ventas. Agencia especializada en acompañamiento 360º en ventas. Potenciando Empresas. Conocenos y Haz Click!
  • Inicio
  • Potenciando
  • Optimizando
  • Activando
  • Pensamos que…!
  • Contacto
E-mail: click@clickcling.com Tel.: +(52) 55 8437 4644
connection-emotion
septiembre 1 2018

¿Qué es el branding emocional y como ayuda en la estrategia de ventas?

adminclcl Marketing y Ventas Building Brand, marca emocional

Cuando vinculamos nuestra marca con elementos de comunicación, publicidad y marketing con un mensaje que genere expectativas y familiaridad con nuestros consumidores, generamos un factor de arraigo que capitaliza nuestra fuerza de ventas.

 Al crear la personalidad de una marca o ADN de la marca se deben conocer 3 factores importantes.

  • Competencia
  • Gustos o emociones del target
  • Estrategia comercial o modelo de negocio

Al proceso de creacion de una marca y cual sera la estrategia publicitaria, comunicacional y de fuerza de ventas se deben tomar en cuenta los motores que estarán involucrados en el proceso y es de suma importancia tomar y evaluar los siguientes puntos.

1.- Personalidad de la marca: Este punto se refiere a cuales seran las caracteristicas grafigas. logotipo o ideograma, slogan y el vinculo que tendrá con las aplicaicones de herramientas de cominucació y estrategia comercial, en este caso tener perfectamente claro el enfoque y diferenciador que debe transimir al mercado, ya que en un mar plagado de competencia y nuevos modelos de negocios tenemos que tener una personalidad cautivadora con fuerza y muy clara.

2.- Conocimiento: la base de la creación de marca o building Brand, parte de un proceso de conocimiento incluso historico de lo que representa y esta ligado al producto o servicio en relación a la marca, conocer la virtud que esta tiene y cuales son sus objetivos a futuro con el fin claro de establecer una base de conocimiento fortalezida que se verá reflejado en la personalidad de la misma. Conocer a la perfección y en la medida de lo posible el mercado objetuvo gustos y tendencias asi como la competencia.

3.- Lealtad de marca: Tener claro si deseamos crear una marca aspiracional, vinculada con autenticidad creando lealtad al consumidor que al adquiri el producto o servicio sea lo que espera o incluso rebase sus expectativas, creando un mercado que en tiempo estará cautivado y siguiendo esta marca, asi en un mercado actual y futuro la marca tendra nichos leales a su concepto.
El branding es una de las herramientas principales para aquellas empresas que deseen llevar el valor de su marca a la máxima expresión. Es por eso que una de las tendencias actuales es construir una relación emocional con el consumidor en la que la compra y lealtad hacia la empresa sean inseparables. Ese es el equilibrio por dónde camina al branding.

Tradicionalmente, el esquema sobre el proceso de compra incluía cuatro instancias: la detección del deseo, la búsqueda de alternativas, la elección y finalmente la compra. Actualmente, se agrega un eslabón más a la cadena en el que la relación entre compra y lealtad a las marcas es fundamental para toda empresa que desee triunfar en el mercado. Desde hace un tiempo, ya no se compran productos sino estilos de vida. Bracey Wilson, manager de Revlon en Chile y experto en acciones de branding ejemplifica al respecto: “un caso emblemático es el de las cadenas de comida rápida Mc Donald’s y Burger King. La primera vende diversión, mientras que la segunda ofrece sabor. En Burger aprovecharon la debilidad de la competencia e hicieron de ésta una fortaleza, el gusto de la hamburguesa”. Lo cierto es que el branding emocional es una corriente en nacimiento. Wilson así lo explica: “Con tanta sobreoferta, ya no existen elementos diferenciadores fuertes respecto de la competencia. Es el caso de la calidad que actualmente ya no sirve para que una empresa se destaque de la otra”. Y agregó al respecto: “la clave está en buscar vínculos emocionales fuertes para atar al consumidor, por ejemplo la promoción en el punto de venta que hoy en día está tan en boga”. Según el manager de Revlon, el lema del nuevo branding sería algo así como: tenga al consumidor en el centro y a todos los elementos que lo rodean hablando el mismo idioma. Por tal motivo, la fórmula ganadora será aquella que logre obtener experiencias sensoriales que incluyan los cinco sentidos:

vista + tacto + gusto + audición + olfato = marca.

Diez reglas estrategicas para trabajar el branding emocional

I) Pasar del concepto de consumidor al de persona: los consumidores compran, las personas viven.

II) Del producto a la experiencia: los productos cubren necesidades, la experiencia cubre deseos.

III) De la honestidad a la confianza: la honestidad se espera, la confianza debe ser ganada.

IV) De la calidad a la preferencia: la calidad existe, la preferencia crea la venta.

V) De la notoriedad a la aspiración: ser conocido no significa ser amado.

VI) De la identidad a la personalidad: la identidad se relaciona con el conocimiento de la marca, la personalidad habla del carácter y el carisma de la firma.

VII) De la función al sentimiento: la función habla de cualidades superficiales y prácticas acerca del producto, el sentimiento se vincula con el diseño que es sensorial.

VIII) De la ubiquidad a la presencia: la ubiquidad es ser visto, la presencia es emocional.

IX) De la comunicación al diálogo: comunicar es decir lo que ofrezco para vender, dialogar es compartir con el consumidor.

X) Del servicio a las relaciones: el servicio vende, las relaciones representan conocimiento.

Clickcling (agencia de ventas) cuenta con una metodología especializada en el acompañamiento 360º en ventas. Para una presentación y diagnostico inicial, reguístratate en le regístrate enlace: HAZ CLICK!

Me interesa saber más

Potenciando empresas ¡Haz click!

Somos expertos enfocados en escalar a las empresas sus marcas, productos y servicios

Comparte en tus redes:
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
El diseño de empaque como estrategia de ventas ADN de la Marca potenciado de las ventas.

Related Posts

74700870.cms&imgsize=&width=800&height=600&resizemode=4

Marketing y Ventas

CAMBIANDO PARADIGMAS B2B y B2C COVID-19: desafíos, soluciones y oportunidades

sub-marketing-e1581892175450

Marketing y Ventas

Estrategias de venta para marketing directo

ventas y branding

Marketing y Ventas

4 estrategias de marca que fortalecerán sus ventas

Publicaciones recientes

  • aida metodMétodo AIDA en marketing digital y ventas
    abril 29, 2021
  • imagesEl comercio electrónico en 2021: 8 estrategias para vender
    enero 25, 2021
  • Beitragsbild_Infografiken_NEU4 estrategias de marketing digital de alto impacto para ganar el mercado.
    diciembre 8, 2020
Fabrica de ventas. Agencia especializada en acompañamiento 360º en ventas. Potenciando Empresas. Conocenos y Haz Click!
  • Aviso de Privacidad
Copyright © 2018 ClickCling Todos los derechos reservados.
Partner of brandingmx.com